Un sismo se registró en la frontera entre Argentina y Chile

El terremoto se registró alrededor de las 2:18. El movimiento se localizó a 196 kilómetros al noroeste de Salta capital, a 180 kilómetros de San Salvador de Jujuy, a 12 kilómetros al oeste de Catúa y a una profundidad de 245 kilómetros.

Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el sismo tuvo una magnitud de 6.2. El movimiento se registró alrededor de las 2:18 de este lunes en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. Por el momento, no hay reportes de posibles víctimas o daños materiales.

Desde INPRES, explicaron que el terremoto fue catalogado como débil, por lo cual solo fue percibido por las personas en reposo.

El movimiento sísmico se registró a 196 kilómetros al noroeste de Salta capital, a 180 kilómetros de San Salvador de Jujuy, a 12 kilómetros al oeste de Catúa y a una profundidad de 245 kilómetros.

sismo se localizo a 12 kilómetros al oeste de Catúa y a una profundidad de 245 kilómetros.
El sismo se localizo a 12 kilómetros al oeste de Catúa y a una profundidad de 245 kilómetros.

Por su parte, desde Chile, informaron que el sismo afectó principalmente a las regiones de Antofagasta y Atacama. Según indicó el Centro Sismológico Nacional, el movimiento alcanzó una magnitud de 6.1° y se localizó 52 km al sureste de Socaire.

Mientras tanto, desde la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) señalaron que se evalúan eventuales daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. De acuerdo a los reportes oficiales, tampoco se registraron víctimas ni daños materiales de importancia en Chile.

A su vez, desde el SHOA indicaron que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en Chile.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *