La muerte del cisne – Por María Elena Gómez

La muerte del cisne

Era el ave más hermosa

Plumaje blanco

movía sus alas

de arriba abajo

con gracia y soltura.

Las demás hembras aves

estabas asustadas, envidiosas.

Ella acaparaba las miradas

de todas las otras aves en el lugar.

Se miraban unas a otras sin entender:

“¡cuánto pretendiente ha de tener!”

¿Y las otras? Las que lavaron

sus plumajes para vestirlo de

blanco azulado.

¿Dónde está el resultado?

¡Vaya cisne!

¡Hermosa postura!

moviendo con elegancia su cuello,

bailando de puntitas sobre el agua.

Vierte su gracia en la

transferencia

de espejo que le devuelve su

reflejo.

Su otra cara no se ve…

Invisible para el resto

¿qué esconde dentro de su

belleza?

Oscuridad intensa,

impenetrable presencia.

Astuta imagen que no se

presenta.

Oculta ante los otros cisnes que

la

admiran.

Forma inesperada,

condenada,

agazapada.

Ave hermosa no dejes

de aletear como lo haces;

otros como vos están pendientes

aunque vivir así

es desafiante, hasta hostil.

Blanco y negro.

Un color que forma el otro.

La similitud en la diferencia.

No hay más que volar

dejándose llevar por la intensidad

de uno más que de otro.

Hasta que llegue la muerte

a desvarajarlo todo

mostrando que la belleza es

efímera.

Sólo un simple cisne

que ya no tiene aleteo

ni postura

es un simple cisne muerto.


María Elena Gómez nació en Buenos Aires, Argentina. Comenzó a escribir historias que representaba con sus muñecos a los ocho años y siguió haciéndolo siempre, en forma de improvisaciones.

Actualmente escribe poesías y teatro; y participa en talleres y concursos de ambos géneros. Dado su compromiso con la realidad y con las vivencias propias y ajenas buscando una mirada diferente, en sus poemas y escritos incluye temas tales como violencia de género, niñez, hambre y vulnerabilidad social.

Recientemente publicó su primera novela, Claudio, en la editorial Ex Libris. Sus poemas se pueden leer en su cuenta de Instagram, en la que los publica todos los días y también en su cuenta de Facebook.

La imagen que acompaña a este texto corresponde a un cuadro llamado Svanen, nr 1, grupp IX/SUW, serie SUW/UW, de Hilda af Klint.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *